La calidad de los contenidos de cualquier encuesta está directamente relacionada con la existencia de procedimientos de validación de la información que se cumplimenta inicialmente en el cuestionario. De hecho, la parte más importante del trabajo de elaboración de la ESEE se dedica a la validación de los contenidos, en estrecha colaboración entre la Fundación SEPI, la empresa que hace el trabajo de campo y las empresas informantes. Esta Nota ofrece una explicación muy básica del proceso.
En general, el proceso de grabación y validación de los datos se compone de cuatro partes: grabación del cuestionario, validación de los contenidos, transformación de blancos a ceros y grabaciones complementarias.
Los programas de validación de contenidos constituyen una fase crítica del proceso y distinguen, a su vez, cinco aspectos: 1) controles de respuesta, rangos, cumplimientos de los grafos, condiciones de suma y orden; 2) controles de unidades; 3) controles de consistencia; 4) controles de consistencia temporal, y 5) controles económicos. De entre ellos, los controles más complejos son los de consistencia, consistencia temporal, y económicos. Consisten en una batería de más de 100 controles sobre aspectos específicos del cuestionario, que son el resultado del perfeccionamiento a través de la experiencia de un amplio conjunto de contrastes dirigidos a comprobar la consistencia de los datos. Como regla general, no se permite el incumplimiento de controles de consistencia. En cambio, los controles de consistencia temporal y económicos suelen establecer bandas de confianza. En caso de incumplimiento, se confirman los datos involucrados y, si persiste el mismo, la empresa informante aporta la justificación necesaria. La Fundación SEPI revisa y valida todas y cada una de esas justificaciones.
A continuación se proporcionan tres ejemplos sencillos referentes los tres tipos básicos de controles: de consistencia, de consistencia temporal, y económicos.
Ejemplo 1 (Control de consistencia):
A16_4_1 = '1' ==> HA1_2 = '2' OR HA1_3 = '3'
Explicación: Ofrece servicios distintos a la fabricación e indica no revender ni prestar servicios.
Ejemplo 2 (Control de consistencia temporal):
-25 < [(CO2007 - CO2006)/CO2006] * 100 < 25
Explicación: El coste por ocupado de este año (gastos de personal menos pagos por indemnizaciones, etc. dividido por el empleo medio -promediado atendiendo las circunstancias especiales-) presenta, respecto al del año anterior, una variación muy elevada.
Ejemplo 3 (Control de contenido económico):
(G10_2 _2/1780) < 0,25 * G1 _9
Explicación: El personal facilitado por empresas de trabajo temporal es en su equivalente a jornada completa muy elevado (superior al 25% de la plantilla).