Fundación SEPI -logo Gobierno de España - Ministerio de Hacienda Agenda 2030
Medio siglo al servicio de la formación y la investigación

 lunes, 13 de enero de 2025 

Estás en: Inicio > Revistas

ACCESO A REVISTAS

Vol. XXX (1) Enero Portada

ARTÍCULOS

Begoña Álvarez y Daniel Miles (2006): Husband's Housework Time: Does Wives' Paid Employment Make a Difference, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(1), 5-31.

Graciela Sanroman (2006): Vivienda y fiscalidad en España: un análisis empírico, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(1), 33-54.

Hipólito Simón (2006): Diferencias salariales entre hombres y mujeres en España: una comparación internacional con datos emparejados empresa-trabajador, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(1), 55-87.

Elena del Rey y Xavier Wauthy (2006): Mención de calidad: reducing inefficiencies in higher education markets when there are network externalities, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(1), 89-115.

Raquel Arévalo-Tomé y José María Chamorro-Rivas (2006): Location as an instrument for social welfare improvement in a spatial model of Cournot competition, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(1), 117-136.

 

Cristina Aybar Arias, Alejandro Casino Martínez y José López Gracia (2006): La reestructuración financiera de las PYMES en crisis. Endogeneidad en la elección entre vía privada y vía concursal, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(1), 137-162.

NOTAS

Román Mínguez Salido y Eduardo Morales Martínez (2006): Aplicación de procesos con raíz unitaria estocástica a índices bursátiles, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(1), 163-174.

Vol. XXX (2) Mayo Portada

MONOGRÁFICO: EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Presentación de los directores

Francis Kramarz (editor), Joshua D. Angrist, David M. Blau, Armin Falk, Jean-Marc Robin y Christopher R. Taber (2006): How to do empirical economics, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(2), 179-206.

José E. Boscá, Antonio Cutanda y Javier Escribá (2006): Efficiency in the provision of public and private capital in 15 OECD countries, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(2), 207-237.

Omar Licandro y Antonio R. Sampayo (2006): The effects of replacement schemes on car replacement: the Spanish case, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(2), 239-282.

Emiliano Ruiz, Nieves Gómez y Nieves Carrera (2006): Evidencia empírica sobre el efecto de la duración del contrato en la calidad de la auditoría: análisis de las medidas de retención y rotación obligatoria de los auditores, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(2), 283-316.

Marta González y Josep Pijoan Mas (2006): Flat tax reforms: a general equilibrium evaluation for Spain, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(2), 317-351.

ARTÍCULOS

Luis Díaz-Serrano y Joop Hartog (2006): Is there a risk-return trade-off in educational choices? Evidence from Spain, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(2), 353-380.

NOTAS

Alfredo Serrano (2006): Reformas socialmente eficientes del IVA en España, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(2), 381-398.

ARTÍCULOS

Carlos Forner y Joaquín Marhuenda (2006): Análisis del origen de los beneficios del momentum en el mercado de valores español, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(3), 401-439.

Dolores Tirado, Carlos M. Gómez y Javier Lozano (2006): Efficiency improvements and water policy in the Balearic Islands: A general equilibrium approach, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(3), 441-463.

Jaime Vallés Giménez y Anabel Zárate Marco (2006): Una aproximación a los posibles efectos de la estabilidad presupuestaria sobre el gasto municipal de capital, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(3), 465-502.

Carlos Ferro Soto y Manuel Guisado Tato (2006): Factores relevantes en los procesos de decisión institucional en el sector de la construcción naval, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(3), 503-537.

Francisco Requena, Juana Castillo y Andrés Artal (2006): Contrastación empírica del modelo de dotaciones factoriales para el comercio interregional en España, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(3), 539-576.

Francisco Jareño Cebrián (2006): Sensibilidad de los rendimientos sectoriales a tipos de interés reales e inflación, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(3), 577-610.

NOTAS

Juan Monterrey y Amparo Sánchez-Segura (2006): Las características socioeconómicas como incentivos para la información financiera: evidencia empírica española, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 30(3), 611-634.



 

 
 © 2025 Fundación SEPI - Todos los derechos reservados

X Fundación SEPI Facebook Fundación SEPI Instagram Fundación SEPI Linkedin Fundación SEPI
Certificación básica ENS Fundación Sepi