Estás en: Inicio > Investigación > ESEE > Theses and dissertations
THESES AND DISSERTATIONS
Isabel Álvarez: Empresas extranjeras y efectos de derrame tecnológico o spillovers. Una aplicación a las manufacturas españolas. Directora: María Paloma Sánchez Muñoz, Universidad Autónoma de Madrid, julio de 2003.
Amalia Magán Díaz: La reducción de plantilla en la empresa española. Causas y efectos sobre el rendimiento. Director: Dr. José Céspedes Lorente, Universidad de Almería, abril de 2005.
Francisco García Pérez: Análisis de la Actividad Exportadora en la PYME Española: Relación con los Resultados Empresariales. Directores: Esteban Fernández Sánchez y Lucía Avella Camarero, junio de 2005.
Guillermo Valdiviezo Ocampo: Tecnología y Competitividad de las Empresas Manufactureras de España y México, Universidad Complutense de Madrid.
José López Rodríguez: Análisis de la actividad exportadora de la empresa: Una aproximación desde la teoría de recursos y capacidades, 2004.
Marta Llorens Ferrer: Productividad y capital extranjero: un análisis no paramétrico, Universidad de Valencia, 2004.
Diego Martinez Peiró: Innovación de proceso y productividad: un análisis no paramétrico, Universidad de Valencia, 2004.
Ana Rincón Aznar: Productividad e I+D: un análisis no paramétrico, Universidad de Valencia, 2002.
Nieves Lidia Díaz Díaz: El conocimiento organizativo tecnológico y su incidencia en la innovación y performance corporativa. Evidencia para la empresa industrial española. Directoras: Inmaculada Aguiar Díaz y Petra De Saá Pérez, junio de 2003.
J. Leandro Benito Torres: Proceso de desarrollo de nuevos productos: enfoque basado en el consumidor. Director: J. Antonio Varela González.
Pilar Vargas: Métodos de desarrollo, intangibles tecnológicos y resultados empresariales: Una aplicación al sector industrial español. Directores: Luis Ángel Guerras Martín y Rodolfo Salinas Zárate, octubre de 2003.
R. Ortega-Argilés: Estructura de propiedad y control, Innovación tecnológica y Supervivencia Empresarial en la empresa manufacturera española, 2005.
F. Peña Marina: Una estimación de las actividades innovadoras y la productividad en las empresas manufactureras españolas. UNED. Junio 2006.
María del Carmen Sánchez Carreira: El papel del sector público empresarial en la innovación. Estudio de la experiencia española en el contexto privatizador del período 1980-2003. Director: Xavier Vence Deza. Universidad de Santiago de Compostela, junio de 2006.
Susana Mª García Moreno: "Factores Condicionantes de las Decisiones de Inversión en Formación en la Empresa Industrial Española". Universidad Rey Juan Carlos, mayo 2006.
Beatriz Corchuelo: Incentivos fiscales a la I+D en España: Participación de las Empresas y Efectividad. Directores: Jordi Jaumandreu Balanzó y Ester Martínez Ros. Universidad de Extremadura, 2007.
Marta Fossas Olalla: Análisis de las tendencias actuales de la relación cliente-proveedor en la actividad industrial española. Directores: Jose Ignacio López Sánchez y Beatriz Minguela Rata. Universidad Complutense de Madrid, noviembre 2009.
Revilla Torrejón, Antonio Javier: “The static and dynamic dimensions of heterogeneous firm performance”, Directora: Zulima Fernández, Universidad Carlos III de Madrid, abril de 2008.
Stucchi, Rodolfo: Essays on firm's productivity. Tesis Doctoral, Departamento de Economia, Universidad Carlos III de Madrid, 2008.
Martínez Núñez, M.: Aplicación de Métodos no Paramétricos para el Análisis de la Eficiencia en la Industria Forestal Española. Universidad Politécnica de Madrid, 2006.
Monreal Pérez, Joaquín: Análisis del Comportamiento Exportador de la Empresa Española desde el Enfoque de los Recursos y Capacidades. Directores: Antonio Aragón Sánchez y Gregorio Sánchez Marín. Universidad de Murcia, octubre de 2009.
Lucena, A.: Essays on Complementarities in R&D Activities: Implications for Innovation Management and for Firm Performance. Director: Walter Garcia-Fontes. Leída el 25 de febrero de 2011 en el Departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Pompeu Fabra.
Cos Sánchez, Pilar: La selección y expansión de mercados exteriores en la internacionalización de las empresas catalanas: un análisis empírico. Director: Colom Gorgues, Antonio. Leída el 14 de diciembre de 2012 en el Departamento de Administración de Empresas y Gestión Económica de los Recursos Naturales. Universidad de Lleida.
Sánchez Sellero, Pedro: Efectos de la inversión extranjera directa sobre la productividad en el sector manufacturero español. Directores: Dr. D. José Manuel García Vázquez y Dr. D. Jorge Rosell Martínez. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Vigo, Departamento de Organización de Empresas y Marketing, Universidad de Vigo. Leída el 7 de julio de 2011. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Premio de la Real Academia de Doctores de España a la mejor tesis doctoral del área de Ciencias Sociales y Jurídicas concedido en 2012.
Alberto López: Cooperation in innovative activities, organizational innovation and productivity: Three essays on Economics of Innovation. Director: José Carlos Fariñas. Universidad Complutense de Madrid. 2008.
Nogueira Moreiras, Manuel Ángel: La innovación en el crecimiento: un análisis de las empresas españolas durante el período 2004-2014. Directoras: Fernández López, Sara y Vivel Búa, Milagros. Universidade de Santiago de Compostela, 2018.
Raquel García Cortijo: Determinantes de la innovación de las empresas manufactureras españolas. Director: José Luis Calvo González, Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED, octubre de 2019.