Fundación SEPI -logo Gobierno de España - Ministerio de Hacienda Agenda 2030
Medio siglo al servicio de la formación y la investigación

 lunes, 13 de enero de 2025 

Estás en: Inicio > Revistas

ACCESO A REVISTAS

Vol. XXVIII (1) Enero Portada

PANORAMA

Baltasar Manzano y Jesús Ruiz (2004): Política fiscal óptima: el estado de la cuestión, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(1), 5-41.

ARTÍCULOS

Ángel M. Prieto y José L. Zofío (2004): Modelización de la gestión ambiental preventiva mediante estándares, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(1), 43-66.

Luis Fernando Lanaspa y Fernando Sanz (2004): Regional policy and industrial location decisions, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(1), 67-87.

Leone Leonida y Daniel Montolio (2004): On the determinants of convergence and divergence processes in Spain, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(1), 89-121.

Ángel Estrada y J. David López-Salido (2004): Understanding Spanish dual inflation, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(1), 123-140.

Consuelo Riaño Gil, Francisco Javier Ruiz Cabestre y Rafael Santamaría Aguilué (2004): Formación de precios de suscripción en el mercado bursátil español: algunas consideraciones", INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(1), 141-191.

NOTAS

Francisco de Castro, José Manuel González-Páramo y Pablo Hernández de Cos (2004): Fiscal consolidation in Spain: dynamic interdependence of public spending and revenues", INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(1), 193-207.

Vol. XXVIII(2) Mayo Portada

ARTÍCULOS

Tatiana Alonso y Pedro L. Marín (2004): Research joint ventures: the role of public research institutes, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(2), 213-231.

Lander Beloqui y José M. Usategui (2004): Overcompliance with minimum quality standards, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(2), 233-255.

Francesc Trillas (2004): The structure of corporate ownership in privatized utilities, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(2), 257-284.

Olympia Bover y Ramón Gómez (2004): Another look at unemployment duration: exit to a permanent vs. a temporary job, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(2), 285-314.

Ignacio Hernando y Soledad Nuñez (2004): The contribution of ICT to economic activity: a growth accounting exercise with Spanish firm-level data, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(2), 315-348.

José Luis Fernández-Serrano y M. Dolores Robles Fernández (2004): Política monetaria y cambios de régimen en los tipos de interés del mercado interbancario español", INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(2), 349-376.

NOTAS

Mario Izquierdo y Mª De los Llanos Matea (2004): Índices de precios hedónicos para ordenadores personales en España", INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(2), 377-396.

Vol. XXVIII (3) Septiembre Portada

ARTÍCULOS

Ricardo Mora y Javier Ruiz-Castillo (2004): Gender segregation by occupations in the public and the private sector. The case of Spain, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(3), 399-428.

Alfonso Alba Ramírez y Gema Álvarez Llorente (2004): Actividad laboral de la mujer en torno al nacimiento de un hijo, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(3), 429-460.

Carlo Devillanova y Walter García-Fontes (2004): Migration across Spanish provinces: evidence from the social security records (1978-1992), INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(3), 461-487.

Carlos Hervés-Beloso y Emma Moreno-García (2004): El poder de veto de la gran coalición, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(3), 489-513.

Jorge Crespo, Carmela Martín y Francisco J. Velázquez (2004): International technology spillovers from trade: the importance of the technological gap, INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(3), 515-533.

NOTAS

Esther Fernández (2004): Una nota sobre política monetaria óptima", INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(3), 535-550.

Xisco Oliver Rullan y Amadeo Spadaro (2004): Are Spanish governments really averse to inequality? A normative analysis using the 1999 Spanish tax reform", INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, vol. 28(3), 551-566.



 

 
 © 2025 Fundación SEPI - Todos los derechos reservados

X Fundación SEPI Facebook Fundación SEPI Instagram Fundación SEPI Linkedin Fundación SEPI
Certificación básica ENS Fundación Sepi